Interamericanas —-COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH) llevará a cabo su 193° Período Ordinario de Sesiones del 14 al 25 de julio 2025, periodo en que habrá audiencias públicas en formato virtual/El último día para recibir solicitudes de audiencias públicas sobre los Estados Miembros de la OEA, es 25 de abril (11:59 pm, hora de Washington, D.C.)/Las decisiones sobre solicitudes aprobadas, se comunicarán con un mes de antelación a las audiencias y calendario correspondiente lo que se publicará en CIDH.org. hasta diez días previos al inicio del 193° Período de Sesiones.
—-LA OEA saludó el Día Panamericano 2025, el que se conmemora cada 14 de abril y este año coincidió con la celebración de los 135 años de historia del Sistema Interamericano/ El Día Panamericano, marca la fundación de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas en 1890, precursora de la actual OEA, establecida con el fin de "promover la cooperación, la paz y el entendimiento mutuo entre los países del hemisferio"/Para conmemorar la ocasión, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, recordó que "los principios de unidad, solidaridad y cooperación son la base de la OEA y que el Día Panamericano, reconoce estos principios y su importancia para fortalecer un hemisferio sólido y unido"/La OEA a la fecha, continúa desempeñando un "papel central en la promoción de la paz, la democracia, la cooperación multilateral y los derechos humanos en todo el hemisferio", dijo Almagro.
—-EL 28 DE ABRIL, por la mañana, en el Salón Guerrero del edificio de la OEA, está prevista una Reunión Informal de la Comisión General del CP-OEA/Este mismo día por la tarde, en la Sala Libertador Simón Bolívar, habrá reunión de la Comisión sobre Gestión de Cumbres Interamericanas y Participación de la Sociedad Civil en Actividades de la OEA.
—-CADA 20 DE ABRIL, se conmemora el Día Nacional de la Diáspora Haitiana, fecha instituida oficialmente por el Gobierno de Haití en 2011 y cuyas raíces están en el devastador terremoto de enero de 2010/En un evento posterior, auspiciado por la OEA, se acordó reconocer el "papel esencial de sus ciudadanos en el exterior, que impacta positivamente tanto a Haití como a los países que la acogen, con sus remesas, la que representan alrededor del 20% del PIB haitiano—, además de su trabajo e intelecto, valores y compromiso comunitario"/Haití, enfrenta desafíos inmensos provocados por la violencia, inestabilidad institucional y grave crisis humanitaria, recordó la OEA, por lo que este día, adquiere mayor significado, reafirmando en su mensaje "su solidaridad y disposición a seguir acompañando sus esfuerzos en favor de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible".
—-COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES (CIM), con motivo de celebrarse el 17 de abril, el Día Interamericano de las Mujeres Rurales, emitió nota en la que expresa renovación de su compromiso con el Decenio Interamericano de las Mujeres Rurales (2024–2034), considerando que es una "oportunidad para saldar deudas históricas, garantizar derechos y construir un futuro en igualdad con y desde el territorio"/La CIM, celebra la "fuerza, sabiduría y liderazgo de las mujeres rurales de las Américas, pues son ellas quienes siembran, cuidan, alimentan, defienden sus territorios y luchan por la igualdad".
—-OEA y la Asociación de Jueces de Río Grande do Sul, la Asociación del Ministerio Público de Río Grande do Sul y la Abogacía General de la Unión de la República Federativa de Brasil, cooperarán en capacitación de jueces y miembros del Ministerio Público de los Países Miembros de la OEA, según acuerdos firmados en la sede de la OEA en Washington, DC./La firma de los documentos se enmarcó en la inauguración del IV Foro sobre Desafíos Actuales del Poder Judicial y Ministerio Público, organizado por la Secretaría de Asuntos Jurídicos y cuya presente edición, se realizó en la sede de la OEA.
Publicaciones y Eventos Interamericanos
—-LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA, junto con ONU Turismo, presentarán hoy en Madrid, a las 12:00 h (CEST), el estudio: La integración de la Agenda 2030 en la política turística en Iberoamérica. Los casos de Chile, Colombia, México y República Dominicana/El documento da a conocer los avances en el alineamiento de las estrategias turísticas de Chile, Colombia, México y República Dominicana con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
—-INSCRIPCIONES ABIERTAS para el Semillero Latinoamericano de Derechos Humanos 2025, una propuesta formativa del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, dirigida a estudiantes avanzados y avanzadas de Derecho de toda América Latina/El programa es virtual e incluye sesiones académicas, talleres de debate, acceso a materiales exclusivos y acompañamiento académico con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el período mayo-agosto 2025/ Fecha límite para postular: 11 de mayo. Cupo limitado/Consultas: semillerolatam@gmail.com.
—-EL INFORME DE LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL sobre el Estado del Clima para América Latina y el Caribe 2024, ha informado Rodney Martínez Güingla, del Departamento de Servicios de la Representación para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la WMO-OMM, ya está disponible en los siguientes enlaces: Inglés:https://wmo.int/publication-series/state-of-climate-latin-america-and-caribbean-2024 y en Español: https://wmo.int/es/publication-series/estado-del-clima-en-america-latina-y-el-caribe-2024. /Dicho Informe presentado por parte del autor líder, el Dr. José Marengo, es accesible en el enlace: https://www.youtube.com/live/QqZxh6CPybI?feature=share.
24 de abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC (ITU)/Día internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz/Inicia Semana Mundial de la Inmunización/Día Internacional del Animal de Laboratorio// Miércoles de la Octava de Pascua, Día de la Conversión de San Agustín, Día de Santa Bova, Santa Doda y San Fidel de Sigmaringa, Mártir.