Turismo al día —-CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, ha sido distinguida con el reconocimiento Inversionista del SICA por la Igualdad 2025, otorgado en el marco de la feria Inversionistas por la Igualdad, organizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (STM-COMMCA)/CATA ha compartido con socios de la cooperación internacional, instituciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y cuerpo diplomático, el demo de su Campaña Centroamérica: Safe for Her, Safe for All, iniciativa que impulsa una industria turística libre de violencia y vulnerabilidades hacia las mujeres.

—-SITCA, Secretaria de Integración Turística Centroamericana, en conjunto con la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), coordinan el lanzamiento de la Guía metodológica para la creación de productos innovadores con enfoque en turismo social/Esta guía contribuirá a un turismo más social, solidario y sostenible, un turismo para todas las personas, destacó Verónica Gómez, directora de la Secretaría de ISTO para las Américas/Desde el 2024, a través del convenio ISTO – SITCA, se ha desarrollado la guía metodológica que se deriva del "Programa intersectorial de apoyo al desarrollo de la mipyme y turismo sostenible" financiado por la República de China (Taiwán) y el equipo técnico de SITCA, se comprometió a planificar siguientes pasos del proyecto.
—-EL 20 DE MARZO, LA SITCA, participó en el Diálogo Regional sobre Océanos, espacio clave en la ruta hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025, que se celebrará en Niza, Francia/El encuentro liderado por la Presidencia Pro Témpore SICA-Costa Rica y con el apoyo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), permitió resaltar los esfuerzos de la región SICA en la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos/En el diálogo llevado a cabo en la sede regional del SICA en El Salvador, se dieron cita representantes de la institucionalidad regional y personalidades del sector turismo.
—-LA CONVOCATORIA para la participar en la 4ta. Edición del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica 2025, promovido por la SITCA-SICA, está abierta hasta 30 de marzo 2025/Las categorías para participar son: Sector Público, Grandes Empresas; Micro, Pequeñas y Medianas Empresas privadas y/o comunitarias y emprendedores; sociedad civil e Investigación Académica/El certamen busca iniciativas de cambio con impactos positivos, que promuevan valores de paz y generen prosperidad/Todos los detalles en https://acortar.link/PhEOEV.
—-SITCA participó en la 5ta. sesión de la Comunidad de Práctica sobre Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en América Latina y el Caribe, encuentro que se centró en el tema «Turismo para todos: La accesibilidad como clave del éxito en destinos inteligentes», organizada por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España/Participaron expertos internacionales, quienes compartieron su conocimiento y experiencias a través de ponencia sobre diagnóstico y aplicación del eje de accesibilidad en el Modelo DTI y presentaron ejemplos exitosos de buenas prácticas aplicadas en el sector público.
Interamericanas —-HOY SE REALIZARÁ una nueva versión de serie de diálogos "Reimaginando nuestro futuro", a las 11 a.m. (EST), organizado por el PNUD y que esta vez, Diálogo sobre Democracia y Desarrollo, abordará el rol de las juventudes en las democracias de la región y el papel de las instituciones y de la gobernanza anticipatoria en la creación de mecanismos efectivos para canalizar su participación/Estos encuentros buscan identificar los desafíos que están tensionando a la región, revelando las "válvulas de escape" o soluciones que podrían permitir transformarlos en motores para el desarrollo/A través de ejemplos desde el terreno, buscarán "demostrar cómo la participación activa de las juventudes puede reconstruir la confianza en las democracias y generar transformaciones sociales duraderas".
—-FRANCISCO LIMA MENA, Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-, se reunieron en sede del IICA, en San José de Costa Rica, para dar seguimiento a la instalación de un capítulo regional del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios –OPSAa-, en la sede de la SIECA en Guatemala Esta instalación permitirá, que a partir de información de los dos organismos, se profundice el trabajo con foco en los países centroamericanos/El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.
—-EN SAN JOSÉ, COSTA RICA CONCLUYE HOY el Segundo Diálogo regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, con reunión presencial del Comité del Foro de las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FOROAGRO)/El objetivo general de este evento que inició ayer, es identificar las posibilidades de trabajo conjunto y "construir una agenda regional en materia de análisis estratégico –perspectivas, cooperación horizontal y posicionamiento en los principales espacios del sector agropecuario" y sistemas agroalimentario/El diálogo cuenta con apoyo y participación del Banco Mundial y el Banco interamericano de Desarrollo, BID, entre otros/Este foro, integrado por 73 entidades y cuya secretaría ejecutiva está a cargo del IICA, fue establecido en 1997.
27 de marzo: Día Mundial del Teatro/Día Internacional del Enlace entre las Ciencias Médicas//Día de San Narses, San Ruperto de Worns, San Juan Napacemo y San Juan de Egipto//Continúan la Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial y la VIII Semana Interamericana de las y los Afrodescendientes en las Américas.