Consumo excesivo de café provoca enfermedades mentales
*No dar a los niños café
La psiquiatra Gioconda Cajina explicó que "se está en punto crítico del abuso del café. En las empresas les ponen a los trabajadores una gran cafetera a concentraciones altas, porque creen que estos van a rendir más. Las personas están afectadas por el consumo del café. Por las mañanas toman café; el café es un irritante del estómago, irrita la mucosa gástrica, por eso no se debe tomar en ayuna". Cajina dijo lo anterior en el Programa Conversando con María Elsa Suarez.
La psiquiatra detalló: "El abuso del café provoca enfermedades mentales como: trastornos maniacos-exaltación, bipolaridad, hipertiroidismo, ataques de ira, paranoia- piensa que la gente les quiere causar daño, esquizofrenia, trastornos de ansiedad, trastornos de concentración, hiperactividad y migraña. Solo quitando la cafeína se revierte el problema. La persona debe aceptar que está consumiendo café en exceso. Hay personas que toman hasta 8 tazas diarias de café, reducir a dos tasas, y después a una, pero quienes están muy afectados no deben consumir ni una taza"
"A los niños les afecta el crecimiento, y les quita el apetito de comer, ya que anteriormente consume café. La cafeína te quita el sueño, o te pone un poco más enérgico. También el consumo excesivo de té es perjudicial (la teína es una droga)" indicó la especialista.