Diplomáticos coreanos y nicaragüenses
sostienen
intercambio cultural
La Embajada de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea, sostuvo el lunes 31 de marzo una reunión con la Asociación Coreana para el Intercambio Cultural con los países extranjeros. En el encuentro realizado en la ciudad de Pyongyang, participaron el Embajador de Nicaragua en la RPD de Corea, Manuel Modesto Munguía Martínez y con la presencia de los miembros de la Asociación, Ri Kyong Jin, jefe del Departamento de América Latina y el funcionario de la misma, Ri Myong IL.
El jefe de esa institución Ri Kyong Jin, a nombre de la Asociación Coreana para el Intercambio Cultural con los Países Extranjeros, dio la bienvenida al Embajador de Nicaragua, compañero Manuel Modesto Munguía Martínez, expresando la voluntad de la RPD de Corea y de su Líder, el Mariscal Kim Jong Un, de fortalecer las Relaciones de Amistad entre nuestras Naciones. Seguidamente el compañero informó de los grandes esfuerzos que realiza el Mariscal Kim Jong Un, para asegurar el Desarrollo Integral del País y Fortalecer las Relaciones Internacionales, contribuyendo a la Paz entre las Naciones.
Festejan 65º Aniversario de Independencia
de la República de Senegal
El Gobierno de Nicaragua saludó a Bassirou Diomaye Faye presidente de la República de Senegal Dakar el 65º Aniversario de Independencia de la República de Senegal, este 4 de Abril, que celebraron con "alegría la valentía y la determinación de un pueblo que, en 1960, alcanzó su libertad." En el comunicado el Gobierno afirma que "Senegal, tierra de teranga (hospitalidad), nos inspira con su Riqueza Cultural, su Historia resiliente y su Espíritu de Unidad. Honramos el legado de quienes lucharon por la Soberanía, un País que brilla por su diversidad, su Arte vibrante, y su Compromiso con la Paz. Que el Lema "Un Peuple, Un But, Une Foi" (Un Pueblo, un Destino, una Fé) siga guiando el camino hacia un Futuro lleno de Prosperidad y Justicia."
Gobierno deplora fallecimiento
de líder de Laos
El copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo, expresaron su condolencia aThongloun Sisoulith, presidente de la República Democrática Popular Lao, por el fallecimiento este miércoles tres de abril de Khamtay Siphandone, líder histórico del Partido Popular Revolucionario de Laos y ex presidente de ese país.
Nueve mandatarios confirman asistencia a cumbre de CELAC
El gobierno de Honduras confirmó este miércoles la participación de al menos nueve dignatarios en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamerica-nos y Caribeños (Celac), que sesionará la próxima semana en esta nación centroamericana. A través de su cuenta en la red social X, el ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, agradeció a todas las delegaciones de "los hermanos países latinoamericanos y del Caribe" por su presencia en este importante evento.
Lula Da Silva a la
cumbre latino caribeña
Entre los mandatarios confirmados en las últimas horas figuran el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien será la segunda vez que llega a Honduras, tras la visita realizada en 2007, durante el mandato del entonces gobernante Manuel Zelaya, subrayó Reina. La presencia de Lula da Silva en Tegucigalpa reafirma el compromiso del gigante sudamericano con el fortalecimiento de la Celac y el trabajo conjunto por un futuro más justo y equitativo para América Latina y el Caribe.
El canciller anunció la asistencia de los jefes de Estado de Colombia, Gustavo Petro; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel. También de los primeros ministros Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas, Mark Phillips, de Guyana, y Juan Antonio Briceño, de Belice. A todos ellos se sumará el presidente del Consejo de Transición Presidencial de la República de Haití, Leslie Voltaire, precisó el jefe de la diplomacia hondureña.