Ciudad Darío tendrá su planta de aguas residuales
Se ejecuta un proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de saneamiento, para mejorar las condiciones de vida de las familias de Ciudad Darío, garantizando un ambiente más saludable y seguro para la comunidad. El proyecto alcanza un 85% de avance físico se espera que, para mediados de este año, Ciudad Darío cuente ya con un eficiente Sistema de Saneamiento para recolectar y tratar adecuadamente las aguas residuales domésticas generadas por unas 6,600 familias que habitan en 37 Barrios de su casco urbano. Estas obras contribuirán con la eliminación de charcas y aguas corriendo por sus calles, mejorando la calidad de vida de las personas y el saneamiento ambiental del municipio en general.
Ferias escolares culminan
el 26 de enero
Durante dos semanas consecutivas, los comerciantes de los distintos mercados capitalinos ofrecerán una amplia variedad de uniformes y artículos escolares a precios accesibles en la Feria Escolar. Esta finaliza el 26 de enero. En el mercado Roberto Huembes, la feria se lleva a cabo en el Parqueo de las Artesanías, donde más de 25 comerciantes ponen a disposición del público calzado para dama y caballero, faldas de paletones, pantalones; camisas sincatex, camisolas, calcetas altas para damas, calcetines para caballeros, cuadernos, lápices, lapiceros, borradores de diferentes tamaños y estilos, estuches geométricos, entre otros productos.
Más de un millón de nicaragüenses
disfrutarán de nuevas calles
Más de un millón de pobladores que se movilizan por la capital, serán los beneficiados durante este año, con el Programa Calles para el Pueblo, aseguró la Secretaria del Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua, Jennifer Porras. Precisó, que del 100% de presupuesto para este año, el 90% está dirigido a diferentes obras de inversión, destacándose el emblemático Programa de Calles para el Pueblo que se ejecuta año con año en los siete distritos de Managua. Agregó, que sólo para la construcción de cuadras nuevas en los barrios, se destinarán este año, más de 3 mil millones de córdobas.
Ejercicio demostrativo de
rescate en infraestructura
vertical
Estudiantes de la Academia Nacional de Bomberos, realizan ejercicio demostrativo de rescate de personas en estructura vertical. La teniente Darling Patherson, detalló que "el ejercicio se realiza bajo la hipótesis de una persona atrapada en un edificio y que, dada la situación, la ciudadana presenta complicaciones de salud y nosotros realizamos el desplazamiento de una línea tirolina con dos puntos de anclaje para poder rescatar al paciente" . Bomberos Unidos generan seguridad a través de la especialidad de Búsqueda y Rescate en escenarios complejos.
Inauguran Rotonda Ochomogo
Fue inaugurada la Rotonda Ochomogo, obra que mejora la conectividad vial entre los municipios de los departamentos de Rivas, Granada, Managua y Carazo. El proyecto permite conectar las fronteras de Peñas Blancas con Costa Rica y para Honduras, como parte de la carretera panamericana. Asimismo, se puede usar para viajar a las ciudades del norte y zona central. La obra, mejora las condiciones de vida de los nicaragüenses y su desarrollo económico, beneficia a 82 mil 714 personas de 18 comunidades. El titular del MTI, Oscar Mojica, subrayó que es importante para el desarrollo turístico, comercial y agropecuario y porque disminuye los tiempos de viaje, resuelve el problema de congestionamiento de la vía y brinda facilidades para diversas conexiones.