tr>
SECCIONES
Ediciones Enero 2022
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
        1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Correos Corporativos
ESPECIAL BOLSA UNIVERSITARIA 2014
EDICCION ESPECIAL POLICIA 2014
EDICCION ESPECIAL EJERCITO 2014
EDICCION ESPECIAL

Avanza el Censo Nutricional 2025

En lo que va del año se han pesado y tallado a 522 mil 245 niños y niñas de 0 a 14 años, como parte del censo nutricional 2025. El censo continúa desarrollándose en los 153 municipios del país con visitas casa a casa y en las escuelas, garantizando bienestar y salud para nuestra niñez. El censo se está alcanzando a nivel nacional, con la meta de medir a aproximadamente un millón y medio de niños y niñas. Se lleva a cabo en diferentes etapas, con visitas casa por casa y evaluaciones en las escuelas. En resumen, el Censo Nutricional 2025 busca garantizar el bienestar físico de la niñez, identificar posibles problemas nutricionales y asegurar que reciban la atención y el apoyo necesarios para crecer de manera saludable.

Precios de frutas para almíbares varían

En medio de la temporada de Cuaresma, los precios de las frutas esenciales para la preparación de almíbares han mostrado fluctuaciones en los mercados locales. María Luisa Tercero, vendedora con más de 39 años de experiencia, explicó que productos como el jocote, el marañón y el mango presentan variaciones constantes debido a la oferta y la demanda. El balde de jocote se ofrece hasta 400 córdobas, aunque ha llegado a costar hasta 500 en días anteriores, señaló Tercero. Además, detalló que el jocote guaturco muy buscado para la preparación de cusnaca, se comercializa el balde hasta 800 córdobas.

Carne bovina en 2025 alcanza buenos números

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), ha implementado políticas clave que han tenido un impacto positivo en el desarrollo del sector pecuario de Nicaragua, con un enfoque especial en la producción de carne bovina. Este rubro se mantiene como uno de los más importantes para la economía nacional y la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses. De acuerdo con el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), en el periodo de enero a febrero de 2025, la producción nacional de carne bovina alcanzó un total de 66.3 millones de libras. Este volumen de producción es resultado del sacrificio de 136 mil 107 reses en mataderos industriales, rastros municipales y matarifes individuales a nivel nacional.

PORTADA
ULTIMAS NOTICIAS
NÚMERO DE VISITAS