tr>
SECCIONES
Ediciones Enero 2022
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
        1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Correos Corporativos
ESPECIAL BOLSA UNIVERSITARIA 2014
EDICCION ESPECIAL POLICIA 2014
EDICCION ESPECIAL EJERCITO 2014
EDICCION ESPECIAL

Integracionistas —-COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS y Afrodescendientes del Parlamento Centroamericano –PARLACEN-, en reunión extraordinaria, eligió su junta directiva, la que quedó integrada de la siguiente forma: Presidenta: Diputada Namibia Angola Didiez Ogando; Vicepresidente: Diputado Sidney Orlington Francis Martin y Secretaria: Diputada Manuela Alvarado López.

 

—-FEDERICO RIVERA ROMERO, fue electo como nuevo Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) para el período 2025-2029/Rivera Romero, de origen costarricense, es Doctor en gobierno y política pública y máster en Economía.

 

***EL 16 DE ENERO, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), participó de la reunión extraordinaria de la Comisión Técnica Nacional AFOLU –Cotena- de El Salvador, para coordinar las acciones de planificación del Proyecto "Iniciativa Emblemática de Restauración Corredor Seco y Zonas Áridas del SICA" proyecto regional que incluye acciones directas en El Salvador, Guatemala y Honduras/La reunión contó con participación de representantes gubernamentales de El Salvador y de socios que implementan cada componente del proyecto, además de Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano y CCAD, FAO, PNUMA y la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN/En la sesión, se revisó y validó el Plan de Trabajo 2025 y cada socio compartió la planificación de acciones para el 2025, con énfasis de las acciones en El Salvador/COTENA es un espacio que nace en el marco de la Iniciativa Regional AFOLU 2040 para Centroamérica y República Dominicana.

Interamericanas —-COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA del Consejo Permanente de la OEA, sesiona hoy de 10 a.m. A 1 p.m., hora de Washington, en el Salón Padilha Vidal, teniendo entre sus puntos de una vasta agenda, el Fortalecimiento de la seguridad hemisférica y de la cooperación en materia de defensa; las Medidas de fomento de la confianza y la seguridad en las Américas y la consideración del proyecto de temario/proyecto de calendario para la XI Reunión del Foro sobre Medidas de Fomento de la Confianza y la Seguridad/Otros temas de agenda son: Preocupaciones y desafíos de seguridad regional y especializados; Implicaciones del cambio climático para la seguridad y la presentación a cargo de la Presidencia del Grupo de Trabajo para elaborar un plan de acción y un proceso de gestión de programas para la asistencia relativa a las implicaciones del cambio climático para la seguridad.

—-HOY TAMBIÉN SE REÚNE la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del CP-OEA, que preside la embajadora Claudia Escobar Mejía, de 10 a.m., a 1 p.m., en el Salón Libertador Simón Bolívar/Entre los puntos de agenda están la Consideración de la "Guía del derecho aplicable a las inversiones extranjeras" del Comité Jurídico Interamericano (CJI), cuya presentación hará José Moreno, ex miembro del CJI y relator del tema/Otro punto será la consideración del proyecto de temario para el Curso sobre Derecho Internacional Humanitario, a efectuarse el 20 de febrero de 2025, el que dará a conocer el Departamento de Derecho Internacional de la OEA/Además de otros puntos de seguimiento a mandatos, relacionadas al Derecho Internacional sobre la "Detención arbitraria en las relaciones entre los Estados y sobre el "Fortalecimiento de la Democracia", habrá un diálogo sobre el fortalecimiento institucional de la CAJP: implementación de mandatos de la AG-OEA y el CP-OEA, programación de trabajos, mejores prácticas y lecciones aprendidas.

—-EL 6 DE FEBRERO, la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), presentará el Informe de Evaluación sobre el Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe, con el título "Del riesgo a la resiliencia: inversiones estratégicas para un futuro sostenible"/El lanzamiento del Informe RAR24, será a las 10 a.m. (UTC-5) y para registro de participación puede enlazarse a: https://ow.ly/ctpS50UJJcL y por Zoom: https://bit.ly/3PDxeEB.

—-EL INFORME: "Abordaje de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en los Estados de la región", preparado por el Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescencia, IINNA, adscrito a la OEA, pretende identificar logros y dificultades que persisten en el abordaje del fenómeno y recomendaciones específicas a implementar/Asimismo, dicho informe disponible virtualmente, analiza el fenómeno desde una perspectiva integral, considerando su diagnóstico, prevención, persecución del delito y atención a víctimas desde los Estados y del IINNA, analiza el estado actual de situación del fenómeno, los desafíos desde las instituciones y su abordaje desde los Estados/Documento disponible en: https://bit.ly/4geaA1j

MISA EN MEMORIA DE EMIGDIO SUÁREZ SOBALVARRO

—-El 24 de enero, se cumplen 30 años de la partida física del Lic. Emigdio Suárez Sobalvarro, de nuestro padre fundador de BOLSA DE NOTICIAS, por lo que este viernes 24, se ofrecerá misa por su descanso eterno, en Iglesia Fátima de la Colonia Centroamérica, a las 5 p.m./Gratitud de antemano, a quienes nos acompañen en la eucaristía conmemorativa.

 

 

3 de enero: Día Mundial de la Libertad//Fiesta del Bounty en isla Pitcairn//Día de San Ildefonso, Santa Emerenciana, San Armando, Santa Mesalina y Santa Madre Marianne Cope//Continúa la Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino y la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

PORTADA
ULTIMAS NOTICIAS
NÚMERO DE VISITAS