Parlamento reforma Constitución para
erradicar pobreza y mejorar niveles de vida
La Asamblea Nacional reformó este miércoles el Artículo Séptimo de la Constitución Política, relacionado con el tema de la economía y las finanzas públicas, que buscará "erradicar la pobreza, mejorar las condiciones de vida de las familias nicaragüenses y garantizar el buen vivir, creando condiciones favorables y asegurando las inversiones nacionales y extranjeras, sin comprometer la soberanía nacional." Aseguró que la reforma convierte a Nicaragua en una plataforma más atractiva para las inversiones nacionales y extranjeras.
Asamblea Nacional condena a EE.UU por incluir nuevamente a Cuba en lista de países terroristas
El presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, expresó que ha sido una burla sacar a Cuba de la lista de los países que promueven el terrorismo, y luego anularla e incluirlos nuevamente.
Trump ordena fin del programa
Parole humanitario
EL presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) "terminar todos los programas y categorías de libertad condicional que sean contrarias a las políticas de Estados Unidos establecidas en mis órdenes ejecutivas, incluyendo el programa conocido como parole (humanitario) para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos". El parole humanitario fue creado por la Administración de Joe Biden en octubre de 2022 para los venezolanos. En enero de 2023 se incluyó a los inmigrantes de Nicaragua, Cuba y Haití como elegibles al programa. A través del parole humanitario 93 070 nicaragüenses fueron beneficiados.
UAF vigilará transacciones
virtuales de U$ 1.000 a más
todas las transferencias y pagos a partir de 1.000 dólares, a través de plataformas virtuales y que sean consideradas "inusuales" o "sospechosas", serán reportadas al Banco Central de Nicaragua, según una resolución de la Unidad de Análisis Financiero (UAF). La normativa busca controlar las transacciones de activos que se realicen de manera virtual, y que incluyen no solo a los contratos inteligentes (Smart Contrat), las criptomonedas, transferencias de activos, sino también cualquier transacción que se realicen con los monederos virtuales o 'wallets', monederos oscuros, y los monederos sin custodias, de acuerdo con la resolución.
Donan cinco propiedades del
Estado al INSS
El Gobierno autorizó a la Procuraduría General de la República la donación de cinco propiedades pertenecientes al Estado de Nicaragua al INSS, ubicadas en el departamento de Managua, Jinotega, Estelí, Carazo y Granada. La medida busca fortalecer la Seguridad Social de todos los nicaragüenses.
Nombramientos y
renuncias a cargos Gubernamentales
Dejan sin efecto
nombramiento de
embajador nica
ante Palestina
El presidente Daniel Ortega acordó dejar sin efecto el nombramiento de Roberto Manuel Morales y Hernández en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de Nicaragua ante el Gobierno de Palestina.
Nuevo director de INAC
El coronel en retiro Walner Molina Pérez fue nombrado en el cargo de Director General del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica CIVIL (INAC) en sustitución de Mario Altamirano Díaz que renunció a ese cargo.
Nombran a subdirector de la empresa de Aeropuertos
Se nombró también al coronel en retiro Molina Pérez en el cargo de subdirector general de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales, sin goce de salario, en sustitución del capitán Marvin padilla Fonseca.
Gobierno deplora fallecimiento
del ex presidente
de EL Salvador Mauricio Funes
El Gobierno de Nicaragua expresó este miércoles su pesar y solidaridad a la familia por el fallecimiento del ex-Presidente de El Salvador, residente en Nicaragua, Carlos Mauricio Funes Cartagena.